martes, 4 de diciembre de 2012
Petroleros Privados quieren estar en la renegociación de los contratos
AVILA ADEMÁS PIDIÓ QUE LAS OPERADORAS Y EL ESTADO SE HAGAN CARGO DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS
El flamante secretario general del Sindicato de Petroleros Privados del Chubut detalló los principales ejes por los cuales trabajará al frente del gremio. “Debemos asegurarnos que la concesión no esté atada a ningún presupuesto de ayuda nivel nacional”, dijo y agregó que luchará para avanzar en un contrato petrolero similar al de Neuquén, ya que estimó que “es el más poderoso”.
En diálogo con Radio Del Mar, Jorge Ávila, el nuevo secretario general del Sindicato de Petroleros Privados del Chubut, se refirió a su victoria en las elecciones y valoró a la gran cantidad de trabajadores que pese a las largas colas concurrieron a los comicios.
Al ser consultado por la próxima renegociación de contratos petroleros que comienzan a caducar a partir del año 2015, indicó “debemos asegurarnos que la concesión no esté atada a ningún presupuesto de ayuda nivel nacional, porque sino cada vez que se tenga una pelea con el Gobierno Nacional, los trabajadores pagamos las consecuencias”. En este sentido, indicó que eso fue lo que sucedió con Pan American Energy, que por la caída del Programa de Petróleo Plus, se pararon gran cantidad de equipos.
En tanto, aseveró que “estamos preocupados y es por eso que si Pan American no promueve la reactivación, nosotros vamos a pedir que urgentemente, antes de que se den las concesiones se trabaje sobre este tema”.
Asimismo, el gremialista negó que pueda haber un horizonte de conflicto el próximo año ya que destacó que “tenemos mucha confianza que los empresarios van a entender que no se puede hacer negocios toda la vida de la misma manera en que lo han hecho. Hay un programa de inversión que ellos e comprometieron llevar a la práctica”.
Por otra parte, Jorge Ávila manifestó que la actualización de los sueldos será de suma importancia en su gestión y destacó que “no puede ser que nosotros que estamos obligados a estar extensas jornadas laborales, porque estamos días y días fuera de nuestras casas, encima seamos los que más impuestos a las ganancias pagamos del país, hay que equilibrar la balanza”.
“Queremos que las operadoras y el Gobierno Nacional se hagan cargo del impuesto a las ganancias”, disparó. En este sentido, cuestionó que “el Gobierno recauda, las empresas se llenan de plata y nosotros somos los únicos que pagamos el impuesto a las ganancias”.
http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=151631
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario