domingo, 2 de septiembre de 2012
Caleta: Discusión por el pase a planta municipal de 160 cooperativistas
SESIONO EL CONCEJO DELIBERANTE DE CALETA OLIVIA
Gran parte de la extensa sesión ordinaria del Concejo Deliberante de esta ciudad, que se celebró ayer en la vecinal del barrio Perito Moreno, estuvo centrada en el debate por el pase de 160 mujeres de cooperativas de trabajo al rango de contratadas o a planta permanente si tuvieran más de cinco años de antigüedad en sus funciones.
El proyecto de ordenanza había sido ingresado por el “cordobista” Manuel Aybar y al ser debatido generó una serie de posturas encontradas entre los cinco ediles que conforman el cuerpo, el cual está presidido por el “cotillista” Juan José Naves.
El recinto de sesiones se vio colmado desde las 9:30, no solo por numerosas operarias de las cooperativas que realizan trabajos de parquización y embellecimiento urbano, sino también por referentes del sindicato municipal y trabajadores de la empresa de colectivos Urbano, ya que avanzada la tarde podía definirse el futuro de la empresa y su encuadre laboral.
Respecto de las mujeres cooperativistas, Aybar le preguntó a Naves qué clase de “arreglo” tenía con la empresa privada a la que pertenecían ya que la misma las despidió y no cobraron indemnización “y la Municipalidad tuvo que ocuparse de toda la parte legal, jodiendo a las empleadas”.
Además dijo que de este traspaso surge que hubo personas con lesiones y fue la Municipalidad la que tuvo que asumir los costos de los accidentes laborales, “ya que la mayoría tiene hernia de disco por el trabajo y esfuerzo que han tenido que hacer”.
Al mismo tiempo, citó un artículo que establece que a las mujeres que no podían trabajar “les iban a dar un sueldo mínimo vital y móvil por el término de doce meses y ya pasaron dos años”.
“Ellas podrían haber realizado tareas acordes a su problema de salud, pero tampoco se les dio esa oportunidad y se las tiene en la casa. Pero ello determinará que el Ejecutivo, una vez que sancionemos esa norma, haga que las mujeres se sientan útiles como porteras o recepcionistas”, agregó.
Por su parte Acuña Kunz consideró que “no vaya a ser cosa que entren a la Municipalidad como estrategia política” y pidió que el intendente “se fije bien los números que tienen porque con la cantidad de empleados que ya existen no paga los sueldos”.
“Yo estoy de acuerdo con que pasen las chicas a la Municipalidad, pero que después el intendente no se haga el distraído cuando haya que pagar los haberes”, sostuvo.
DURAS CRITICAS
Cabe señalar que en la apertura de la sesión, Acuña Kunz había acentuado críticas a la gestión de Córdoba por los conflictos sociales y problemas comunitarios que se viven a diario.
“No se pagan los sueldos, pisamos toda la porquería que hay porque este pueblo está lleno de mierda, de materia fecal que uno pisa con el auto o con sus zapatos y después entra a las viviendas llevando el fómite (desechos que generan infecciones)”. A ello, Aybar respondió que “el concejal dice que trabaja para su pueblo, pero lo debe hacer desde su consultorio porque en el Concejo Deliberante nadie lo ve. Además, estamos trabajando en esa problemática, pero es debido a un arrastre y al crecimiento de la población”.
También dijo que “no he visto ninguna acción de este Concejo en conjunto por solucionar esa problemática. Serán los vecinos quienes dentro de cuatro años dirán si hicimos las cosas bien o no”.
En otro orden, en lo que respecta a la intención del Departamento Ejecutivo de diluir a Urbano como Sociedad del Estado, Naves sostuvo que hay algo más importante que la situación de la empresa, que es “lo que le está pasando a los cinco mil vecinos que día a día van a una esquina a tomar un colectivo y éste no pasa”.
Asimismo, sostuvo que “la intervención ha demostrado que el servicio solo se ha ido empeorando”.
En otro pasaje de la sesión Aybar dijo que festejaba “que el presidente (Naves) sea tan democrático ahora porque después de nueve años aprendió cómo se conduce un municipio y también valoro que se dé cuenta que junto a su cuñado (Fernando) Cotillo armaron este directorio (de Urbano) que ahora quiere modificar. Eso habla muy bien de usted porque demuestra que va aprendiendo cosas en la vida política y social de Caleta”.
A ello, Naves respondió con una ironía señalando que “capaz que en algún momento Aybar tendría alguna intención con mi hermana, que de última le faltó proponérselo y yo más allá de ser el cuñado de Cotillo soy una persona que tengo un compromiso con los 60 mil habitantes de la localidad”.
http://www.elpatagonico.net/nota/166902-discusion-por-el-pase-a-planta-municipal-de-160-cooperativistas/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario