lunes, 3 de septiembre de 2012

Desde mañana las Cooperativas discutirán pautas salariales con el gremio Luz y Fuerza


COMIENZAN LAS SEGUNDAS PARITARIAS DEL AÑO EN MEDIO DE UN PANORAMA COMPLEJO

El próximo martes las cooperativas eléctricas que integran la mesa de la Federación de Cooperativas Chubutense, comenzarán a participar en Trelew por la mañana de una ronda de reuniones tendientes a definir la pauta salarial para el segundo semestre del año para los trabajadores nucleados en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza. Así lo confirmaron fuentes de la entidad cooperativa de Trelew, donde el tema causa preocupación, por la ya consabida situación financiera compleja que atraviesan esta y otras cooperativas de Chubut. 
Si bien no han trascendido pretensiones en torno a la pauta salarial en las cooperativas el tema ya viene siendo analizado, sobre todo por la imposibilidad de trasladar el aumento a la tarifa como venía sucediendo en algunos casos anteriormente, por la quita de subsidio que el gobierno nacional impone a cualquier aumento sobre este ítem a través de la secretaría de Energía. 
Consultados hace algunas semanas sobre esta posibilidad, el gerente General de la Cooperativa Eléctrica, Jorge Pitiot; y el presidente de la entidad, José Sandoval, prefirieron no dar precisiones en torno a que pauta salarial estarían dispuestos a aceptar para esta etapa de negociaciones. En ambos casos la respuesta apuntó a generar conciencia en los trabajadores acerca de que “la cooperativa es de todos” y por ello apelaron “a la prudencia del gremio” para pedir aumentos, en una época en que la coyuntura cierra todas las puertas posibles de salida de la crisis. 
A comienzos de este mes Pitiot dijo a El Diario que “el convenio colectivo es claro y fija dos mesas paritarias por año, nosotros tuvimos una en los meses de enero y febrero y seguramente vamos a tener otra en los meses de agosto o septiembre como marca el convenio”. 
Señaló que “estos son los números que se están analizando en el seno de las distintas cooperativas y esto es trasladado a la Federación para ver hasta donde se puede llegar con la soga, lógicamente en la mayoría de los casos con números muy apretados”. 
Y además sostuvo que “creo que hoy hablar de porcentajes o números sería absolutamente irresponsable de nuestra parte”. 
La Cooperativa de Trelew ha logrado recientemente la posibilidad de ver extendido en forma extraordinaria su contrato de concesión por cinco años más y con ello encontró la posibilidad de acceder a un crédito del Banco Nación gestionado por el gobierno provincial para poder achicar sus deudas y tener así un desahogo financiero. Sin embargo en ningún momento se indicó en las reuniones con el concejo que sucederá con la “ingeniería financiera” proyectada una vez que se apruebe la nueva escala salarial para los trabajadores de la entidad. 

Deudas crecientes

Cabe recordar que la Cooperativa Eléctrica de Trelew destinará el dinero del préstamo de 25 millones de pesos al pago de las deudas que mantiene con AFIP y con el Sindicato Regional de Luz y Fuerza, según se ha consignado. Se estima que con esto se logrará una importantísima rebaja en los intereses ya que los del banco son menores que los de los acreedores de la Cooperativa, como han explicado las autoridades de la entidad. 
Sin embargo la deuda que se dice no siempre coincide con la real, según denunciaron algunos concejales que aseguran que la Cooperativa debe mucho más de 76 millones de pesos en total. 
Cabe recordar por ello que según un informe elaborado por la Federación de Cooperativas de Chubut a comienzos de este año, se hablaba de una deuda global de 74.124.576 pesos. 
La deuda se repartía en 34. 204.456 de pesos en la AFIP, 4.957.703 a CAMMESA, 17.461.463 en los Sindicatos, 5.385.000 de la Ley 1098 y 12.115. 954 en deudas bancarias. 
Lo cierto es que este monto, estiman se ha incrementado en los últimos meses en algunos ítems y no se entiende por ello de que forma se podrá salir de esta incómoda situación con tan solo 25 millones y por consiguiente como afrontará lo que viene la Cooperativa ahora que no puede echar mano al aumento de tarifas. 

http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=148165

No hay comentarios:

Publicar un comentario