sábado, 4 de agosto de 2012

La paritaria de la salud se cayó y sigue el conflicto


La liberación de las partes se firmó anoche, luego de una jornada de tensión en la Casa de Gobierno. El Ministerio no mejoró la oferta a los gremios y ahora continuarán las medidas de fuerza. Fue agredido el titular de ATE.


Fuego. Los manifestantes quemaron cubiertas en las entradas a la Casa de Gobierno, en Rawson.
Una jornada de mucha tensión entre los gremios de la salud y el Ministerio del área terminó anoche con la caída de la paritaria y la liberación de las partes. ATE, ATSA y UPCN seguirán con las medidas de fuerza previstas hasta el viernes en reclamo de una propuesta salarial satisfactoria que no llegó desde el Gobierno provincial.
La tensión se hizo visible en las puertas de la Casa de Gobierno, en Rawson, cerca de las 18, tres horas después de la hora anunciada como de inicio de la reunión. Es que el encuentro finalmente empezó cerca de las 19 y el lugar fue la Sala de Situación de Fontana 50, pese a que el lugar anunciado era el Ministerio de Salud. El motivo del cambio de hora y lugar no fue informado, lo cual generó el descontento de los trabajadores movilizados.  El punto máximo de tensión se produjo cuando el secretario general de ATE, Edgardo Hompanera, fue agredido por los propios manifestantes cuando salió de la Casa de Gobierno para informar que se produciría un cuarto intermedio. La noticia no cayó bien y recibió recriminaciones que terminaron con golpes hacia el dirigente gremial. Además, una trabajadora de la salud denunció ante la Fiscalía de Rawson haber sido agredida también.
“Los tres gremios van a pedir la liberación de las partes”, dijo Guillermo Quiroga, secretario adjunto de ATE, en declaraciones a FM Bahía Engaño, de Rawson, anoche pasadas las 21,30, cuando el ministro de Salud, junto a otros funcionarios del área, el subsecretario de Trabajo, Fabián López, y el secretario legal y técnico de la Gobernación, Miguel Montoya, estaban reunidos con representantes de los tres gremios con los que al cierre de esta edición firmaban la liberación de las partes.
“No esperaba nada bueno”, dijo Quiroga, ya que, sostuvo, “el ministro Luján dijo por los medios que no iba a cambiar la propuesta”. Los trabajadores reclaman que sumas no remunerativas se pasen de inmediato al básico. El Gobierno había propuesto que eso ocurriría en noviembre, mientras que ayer la oferta fue hacerlo a partir de octubre. #


http://www.diariojornada.com.ar/Noticia/Default.aspx?id=49560

No hay comentarios:

Publicar un comentario